Disfrutar como niños
- INMA
- 29 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb 2021
Feliz año nuevo mis queridos navegantes.
Espero que este siendo un buen inicio del año 2021.
Su comienzo, vino acompañado por una gran sorpresa: Filomena y su almidonada manta de nieve.
Su capa blanca de escarcha lo cubrió todo para disfrutar como niños en esos primeros días donde aún era blanda y moldeable.
Todo se unió a un espíritu festivo para jugar solo o acompañado y dar un poco de alegría a este tiempo tan complejo.
Para seguir con este ambiente divertido, os recomiendo este precioso libro:
NUEVE FORMAS DE NO PISAR UN CHARCO
de Susana Isern de la editorial Takatuka
Un libro maravilloso, sobre como explorar la manera de atravesar un charco sin marcharte.
Por que como todos recordareis, ya sea como adultos o través de vuestros pequeños.
Nos encantaba meternos en los charcos con nuestras botas y saltar encima del agua para chapotear y disfrutar de esa experiencia sensorial.
Ta
¡QUE RECUERDOS!

El cuento, es una divertida historia de una niña que busca la manera de atravesar un charco sin la posibilidad de mancharse, realizando varios experimentos.
Los retos, las prohibiciones, lo que nos dicen que no debemos hacer, es algo que nos atrae para experimentar en primera persona.
Nuestra protagonista, acaba de estrenar vestido y zapatos nuevos en un día de lluvia.
Sabe, por que su madre se lo dice muchas veces, que debe evitar pisar cualquier charco para no ensuciarse y va eligiendo varios proyectos diversos para evitarlo.
Cruzar en bici, encima de un perro, a través de unas piedras, etc...
Pensáis que lo logrará. No os desvelo el final, que es para mí lo mejor...
Descubrirlo vosotros mismos.
Solo deciros que lo acabará pasando en grande...
OS SUENA...
Dejo un vídeo del cuento para explorar sus imágenes y un audio con su historia narrada por mí.
Su autora (SUSANA ISERN), me encanta y la recomiendo siempre un montón.
He contado muchas de sus historias porque tienen esa esencia, que me lleva a compartir con los demás, por te deja un poso divertido o bonito.
Susana Isern http://susannaisern.blogspot.com/
Y añado a esto, otro recurso que tiene que ver con la vida natural y el medio rural de nuestra infancia en los pueblos.
Yo recuerdo el mío con mucho cariño.
El día 26 de enero, fue el día de la educación ambiental y como me parece fundamental en el mundo que vivimos, os dejo esta colección.
Los cuadernos de Violeta:
de pepe maestro de la editorial Edelvives
Nos cuenta la historia de Violeta, una niña de ocho años que pasa las vacaciones de verano con su abuela y su perro Barbas.
Allí, Violeta se siente libre para descubrir pequeños tesoros a explorar sobre la naturaleza que la rodea: animales de la granja y del bosque, insectos, etc...
La obra es de Pepe Maestro, un autor andaluz que trabajó en una granja-escuela con una cooperativa de Educación Ambiental y también como promotor de la lectura.






Ilustraciones muy cuidadas hechas en acuarelas con tonos pastel y lápiz. Con la esencia de la vida rural y sus mágicas experiencias.

"NO OLVIDÉIS VUESTRA INFANCIA Y SU ESENCIA"
Las pequeñas cosas son grandes cuando lo vemos con la ilusión y la sorpresa de un descubrimiento.
Comments